Login | Datasets | Logout
 

View Community Concepts - Detail

Serie de Schinopsis brasiliensis - Tabebuia nodosa | NatureServe Biotics 2019
  click to update datacart
Name: Serie de Schinopsis brasiliensis - Tabebuia nodosa
Reference: NatureServe Biotics 2019
Description: Bosques bajos o medios, dominados por Palo Cruz (<i>Tabebuia nodosa</i>) y Kacha de Bajura (<i>Aspidosperma triternatum</i>). El dosel de l2-15 m de altura es cerrado a semicerrado. Se observan escasos emergentes y el sotobosque es abierto. Estos bosques se desarrollan en áreas topográficamente deprimidas, con suelos arcillosos (luvisoles vérticos y vertisoles), a menudo con microrelieve gilgai (sartenejal), que se encharcan o anegan de forma somera y discontinua en época de lluvia. Este ecosistema se desarrolla en los suelos mal drenados del este del paleo-abanico del Río Otuquis, contactando en el paisaje, hacia las depresiones más inundables, con los chauchasisales de la Serie <i>Coccoloba guaranitica - Geoffroea spinosa</i> o, en los contactos hacia los palmares inundables, con los chauchasisales de la Serie <i>Zygia pithecollobioides - Geoffroea spinosa</i>.<br /><br />Combinación florística característica: <i>Aspidosperma triternatum, Chomelia obtusa, Coccoloba guaranitica, Erythroxylum patentissimum, Geoffroea spinosa, Prosopis ruscifolia, Schinopsis brasiliensis, Sorocea saxicola</i> y <i>Tabebuia nodosa</i>.<br /><br />En comparación con otros palocruzales del Chaco, la presencia constante con frecuencias moderadas del Soto Chiquitano (<i>Schinopsis brasiliensis</i>) es diferencial de esta serie. También pueden aparecer de forma dispersa el Quebracho (<i>Schinopsis balansae</i>), sobre todo en los ecotonos hacia la serie 10.a (CEGL010240). La presencia de <i>Schinopsis brasiliensis, Schinopsis balansae</i> y de <i>Chomelia obtusa</i> diferencia a los palocruzales con Quebracho del Chaco oriental del Río Otuquis de los palocruzales afines de la Serie <i>Tabebuia nodosa - Lonchocarpus nudiflorens</i>, que los desplazan hacia el noroeste del paleo-abanico del Río Otuquis. Los suelos bajo este tipo de bosque (Estancia Quebracho) son arcilloso-arenosos, moderadamente ácidos (pH= 5.4) en el horizonte B y algo alcalinos en el horizonte A (pH= 7.8). Se registraron valores extraordinariamente altos de calcio (30.8 cmol/kg) en el horizonte A y concentraciones medias en el horizonte B (6.4 cmol/kg). Además, la concentración de magnesio fue muy alta (7.6-9.6 cmol/kg), media de sodio (0.41-0.69 cmol/kg) y alta de potasio (0.93-0.95 cmol/kg). En base a estos datos, se clasifica los suelos como Vertisoles estágnicos calci-magnésicos, siendo los suelos en conjunto eutróficos con niveles altos de nutrientes minerales. 
Accession Code: urn:lsid:vegbank.org:commConcept:37001-{17ECD20F-50FF-4500-80C5-1B3615991025}
Plot-observations of this Community Concept: 0
      Party Perspective according to: NatureServe (organization)
Perspective from: 01-May-2019 to: ongoing
      Names:   UID: ELEMENT_GLOBAL.2.1102849
  Code: CEGL010241
  Common: Palocruzal con Quebracho del Chaco Oriental del Otuquis
  Scientific: Serie de Schinopsis brasiliensis - Tabebuia nodosa