Login | Datasets | Logout
 

View Community Concepts - Detail

Bosque de Palmas del Centro-Sur de la Amazonia Serie de Attalea speciosa - Peltogyne heterophylla | NatureServe Biotics 2019
  click to update datacart
Name: Bosque de Palmas del Centro-Sur de la Amazonia Serie de Attalea speciosa - Peltogyne heterophylla
Reference: NatureServe Biotics 2019
Description: Bosques de Tierra Firme con abundantes o dominantes palmas Babassú o Cusi (<i>Attalea speciosa</i>) y frecuente Castaña (<i>Bertholletia excelsa</i>). Son bosques que, en su estado climácico, presentan un dosel semicerrado e irregular de 25-30 m de altura, generalmente con gran abundancia del Morado (<i>Peltogyne heterophylla</i>). Son frecuentes los grandes árboles de la familia Lecitidáceas, especialmente varias especies de <i>Cariniana</i> que, en Bolivia, solo están presentes en el noreste de Pando y noroeste del Beni (<i>Cariniana micrantha</i> y <i>Cariniana multiflora</i>) y también de <i>Bertholletia excelsa</i>. Existen emergentes de hasta 40 m de alto. El subdosel, de unos 20 m de alto, incluye muy abundantes palmas de Attalea speciosa, la cual se presenta también, pero de forma dispersa, en el dosel y es muy abundante en el sotobosque, con individuos de todas las edades. En el sotobosque herbáceo generalmente dominan especies de Maranthaceae y Acanthaceae. En Bolivia y el suroeste de Brasil, estos bosques se desarrollan en áreas marcadamente pluviestacionales, sobre suelos oligotrófìcos amarillentos o rojizos (Ferralsoles y Plinthosoles dístrieos, xánticos y ródicos), originados a partir de las rocas cristalinas antiguas del Escudo Precámbrico (granitos y gneises). Según ZONISIG (1997), para localidades de Tierra Firme del noreste de Pando, estos suelos contienen en el complejo de cambio muy bajas concentraciones de Ca (0.1-0.6 cmol/kg) y de Mg (0.1-0.4 cmol/kg). El total de bases intercambiables también es muy bajo (0.3-1.0 cmol/kg).<br /><br />El bosque se distribuye en el este de Pando (provincias Federico Román y este de Abuná) y en el extremo noroeste del Beni (norte de la Provincia Vaca Diez). También se lo observaba en el Brasil adyacente (Rondônia), de donde ha sido mayormente eliminado y sustituido por pastizales plantados. Está limitado principalmente al área donde afloran las rocas del Escudo Precámbrico y a las zonas adyacentes. Combinación florística diferencial: <i>Adiantum squamulosum, Anacardium giganteum, Astrocaryum gynacanthum, Attalea maripa, Attalea speciosa, Bactris elegans, Bactris hirta, Bertholletia excelsa, Brosimum parinarioides, Brosimum potabile, Brosimum utile, Buchenavia parvifolia, Cariniana micrantha, Cariniana multiflora, Couratari macrosperma, Ephedranthus boliviensis, Ficus krukovii, Ficus lauretana, Ficus piresiana, Fusaea longifolia, Geonoma triglochin, Goupia glabra, Inga japurensis, Iryanthera elliptica, Iryanthera lancifolia, Martiodendron elatum, Matisia cordata, Neea macrophylla, Neea spruceana, Oxandra xylopioides, Parkia nitida, Peltogyne heterophylla, Protium amazonicum, Trichilia fasciculata, Virola elongata</i> y <i>Vismia macrophylla</i>. 
Accession Code: urn:lsid:vegbank.org:commConcept:37206-{C60ED716-BE2E-4F39-97E4-FF9C062FB719}
Plot-observations of this Community Concept: 0
      Party Perspective according to: NatureServe (organization)
Perspective from: 01-May-2019 to: ongoing
      Names:   UID: ELEMENT_GLOBAL.2.1109838
  Code: CEGL010446
  Common: Bosque Amazónico de Cusi y Morado de Pando Oriental
  Scientific: Bosque de Palmas del Centro-Sur de la Amazonia Serie de Attalea speciosa - Peltogyne heterophylla